Represión y masacres


Represión y masacre


En las distintas crónicas se dice que a causa de la matanza brutal las aguas de la laguna se hicieron rojas por la sangre y esto llevó a que se le cambiara el nombre, de Cochacaranqui, según Espinosa Soriano,o de Otavalo al de Yahuarcocha que en quechua significa «lago de sangre». Sin embargo, estas no coinciden ni en el número de muertos ni en cómo fallecieron. Según Murúa la matanza se produjo durante la batalla que terminó a orillas del lago.Inca Garcilaso de la Vega y Pedro Cieza de León acusan que Huayna Cápac capturó a miles de prisioneros tras la batalla y los hizo degollar en la orilla. Según Herrera y Tordesillas el Inca ordenó sacarles el corazón a sus enemigos y lansarlos al lago pero Frederick Alexander Kirkpatrick dice que fueron decapitados y sus cuerpos lanzados a las aguas tras lo cual dijo: «ahora sois todos unos niños». Esta última frase coincide con las informaciones que señalan que en ambas tribu tras la batalla no había ningún varón mayor de doce años, por lo que fueron apodados huambracunas. Nazacota de Puento murió en la batalla.




No hay comentarios:

Publicar un comentario