Antecedentes
A finales del siglo XV el Sapa Inca Túpac Yupanqui sometió a las tribus del actual Ecuador, incluyendo a los quitus, caras, puruháes, cañaris, paltas y demás, sin embargo, entre 1510 y 1520 aproximadamente los pueblos septentrionales recientemente conquistados se levantaron en armas.
Estas empezaron cuando los habitantes de la isla Puná invitaron al Sapa Inca Huayna Cápac fingieron someterse a él y lo invitaron a visitar su isla. Esto era una trampa, los punaeños y su cacique Tumbala junto con los locales de Tumbiz planearon asesinar al monarca. Cuando la guardia imperial partió en balsas desde dicha ciudad a la isla fueron emboscados y ambos puntos y masacrados. El Inca no estaba con ellos en ese momento y al saber de lo sucedido organizó un gran ejército y conquistó la isla, masacró a los hombres adultos y ejecutó cruelmente a todos los jefes.
Tras esto empezaron a sucederse una serie de revueltas en las provincias más septentrionales del imperio. Los chachapoyas se alzaron en armas, pero cuando él ejército incaico avanzó contra ellos todos los hombres adultos huyeron a los bosques, un grupo de mujeres terminó por encontrarse con el Inca en Cajamarquilla dirigidas por Cuychaculla, antigua esposa de Túpac Yupanqui, quien lo convenció de perdonar a los rebeldes que se volvieron sus leales súbditos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario